Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Aduana de Cuba confisca droga escondida en pomos de condimento para cocinar

NOTICIAS DE CUBA

Aduana de Cuba confisca droga escondida en pomos de condimento para cocinar

La sustancia prohibida trató de ser introducida al país como si fuera perejil de la marca Badía

Aduana de Cuba confisca droga camuflada en pomos de condimento para cocinar

Los oficiales de Aduana en todos los aeropuertos cubanos detectaron 23 casos de tráfico de droga en solo cinco meses. (Foto © Periódico Cubano)

La Aduana de Cuba confiscó un cargamento de drogas que intentó ser introducido a la Isla después de camuflarla como si fuera condimento para cocinar. Según un comunicado oficial del organismo, se pudo impedir la entrada de decenas de pomos de perejil de la marca Badía, que en realidad contenían droga.

En los cinco primeros meses del actual año, los oficiales de Aduana en todos los aeropuertos cubanos detectaron 23 casos de tráfico de droga; mientras en otras 200 ocasiones se comprobó el consumo personal entre los viajeros que arribaron al país.

Las autoridades presentaron imágenes de las drogas encontradas, sin especificar las sustancias ni las cantidades. Entre los objetos incautados figuran cigarrillos electrónicos con THC, envases de perejil de la marca estadounidense Badia y un frasco de mariguanol, una especie de analgésico muscular de aplicación tópica.

¿Cómo la Aduana de Cuba detecta la droga?

Los perros adiestrados desempeñan un papel crucial en la detección de drogas en los aeropuertos cubanos. Con su agudo sentido del olfato, estos caninos pueden identificar sustancias ilegales ocultas en equipajes y entre los pasajeros.

Entrenados desde cachorros, aprenden a reconocer el olor de diversas drogas, como marihuana, cocaína y heroína. En el aeropuerto, los perros recorren las áreas de carga y los pasillos de seguridad, alertando a sus manejadores con señales específicas cuando detectan algo sospechoso.

Su eficacia y rapidez hacen que sean una herramienta indispensable para las autoridades aduaneras, contribuyendo significativamente a la seguridad y al control de contrabando, asegurando que las sustancias ilícitas no lleguen a su destino final.

Incautaciones de armas y dinero en efectivo

Otra publicación de la Aduana mostró imágenes de armas de fuego presuntamente decomisadas entre enero y mayo de 2024. En este periodo, se detectaron 520 infracciones relacionadas con la importación de medios que atentan contra la seguridad. Esto incluye armas neumáticas, municiones y armas de defensa personal.

Asimismo, se detectó el tráfico de más de 13 millones de pesos cubanos (CUP), una cifra nada alarmante considerando la devaluación de la moneada nacional. Sin embargo, comparado con los más de ocho millones de CUP en todo el año 2023, el crecimiento sí es abismal.

Fin a la prórroga para la libre importación de alimentos

El próximo 30 de junio 2024 vence el plazo para la libre importación a Cuba de alimentos, productos de aseo, medicamentos e insumos médicos. Estos productos están actualmente libres del pago de aranceles de Aduana, una medida que surgió en agosto de 2021 luego del estallido social del 11 de julio, provocado por la escasez y la crisis generalizada en el país.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. Clara Sánchez

    24 junio, 2024 - 6:43 PM at 6:43 PM

    Por estos estupideces es que asen q todo lo q uno puede ayudar alas familias deje de existir y q tengan q pagar justos por pecadores con la miseria q ahí en cuba para estar yevando drogas yo no sé si sería sierto q ellos sigan encontrado esas drogas que pena q lo único bueno q avian echo hasta hora era la entrada de alimentos sin costo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba