Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Aeropuerto de Miami cobrará por dormir en sus instalaciones en espera de un vuelo

ESTADOS UNIDOS

Aeropuerto de Miami cobrará por dormir en sus instalaciones en espera de un vuelo

“Los centros de sueños” serán construidos con espacios de 34 pies cuadrados, equipados con camas o sofás con sábanas y almohadas limpias

Aeropuerto de Miami cobrará por dormir en sus instalaciones en espera de un vuelo

Las instalaciones para el descanso estarán ubicadas en el tercer piso de las terminales sur y norte del aeropuerto. (Foto © Periódico Cubano)

El Aeropuerto Internacional de Miami, administrado por el gobierno del condado de Miami-Dade, cobrará a los pasajeros que quieran dormir en sus “centros de sueños” mientras esperan por su vuelo retrasado o hacen escala para una conexión.

El nuevo servicio contará con habitaciones de 34 pies cuadrados, equipadas con camas o sofás con sábanas y almohadas limpias. Además, se ofrecerá tecnología de punta para la insonorización, Wi-Fi, puntos de carga para móviles y sistemas de auto check-in y check-out.

Rafael Cutié, director y CEO del Departamento de Aviación de Miami-Dade, señaló que los precios oscilarán entre 30 y 60 dólares por hora, y solo los pasajeros con boleto podrán acceder a este servicio.

La construcción de los “centros de sueño” comenzará en los próximos días, tras finalizar el proceso de licitación que fue ganado por una empresa local. Las instalaciones para el descanso estarán ubicadas en el tercer piso de las terminales sur y norte del aeropuerto, ofreciendo una opción conveniente y cómoda para los viajeros. El condado de Miami-Dade estima que en cinco años podrían generar hasta 10 millones de dólares por el nuevo servicio.

El Aeropuerto Internacional de Miami se une así a otros grandes aeropuertos de Estados Unidos que ya ofrecen este servicio, como el Hartsfield-Jackson de Atlanta, el Charlotte Douglas y el de Filadelfia.

Además de los nuevos centros de descanso, el aeropuerto de Miami está en medio de un ambicioso proceso de inversión y renovación, anunciado por la alcaldesa Daniella Levine en enero de este año. El proyecto incluye la creación de una nueva zona de estacionamiento que se espera esté lista para 2026, con una inversión de 130 millones de dólares para la reparación de techos e instalación de paneles solares.

Asimismo, se están destinando 681 millones de dólares para la modernización de ascensores y escaleras mecánicas en las terminales, muchos de los cuales están fuera de servicio actualmente.

El Aeropuerto Internacional de Miami es uno de los principales puntos de entrada y salida de EEUU, destacado por su significativa cantidad de viajeros anuales. Según estadísticas oficiales, en 2023, el aeropuerto registró más de 45 millones de pasajeros, consolidándose como uno de los aeropuertos más transitados del país y del mundo.

La importancia de MIA no solo radica en el volumen de pasajeros, sino también en su rol como un hub crucial para conexiones internacionales. Con vuelos directos a más de 160 destinos alrededor del mundo, Miami se posiciona como un punto estratégico para viajes entre América del Norte, América Latina, Europa y Asia.

El aeropuerto facilita conexiones rápidas y eficientes, lo que lo convierte en una opción preferida para viajeros de negocios y turistas. Además, la terminal ofrece una amplia gama de servicios y comodidades, desde restaurantes y tiendas de lujo hasta salas VIP y servicios de transporte terrestre.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. armando

    28 junio, 2024 - 10:42 AM at 10:42 AM

    Que locura , 30 a 60 dólares por hora es un precio ilógico . Que ridiculez

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba