Conecta con nosotros

Periódico Cubano

¿Aplicarán restricciones de vuelo a Cuba desde Florida por virus de Orupuche y dengue?

NOTICIAS DE CUBA

¿Aplicarán restricciones de vuelo a Cuba desde Florida por virus de Orupuche y dengue?

Ya hay un caso en Italia, importado desde Cuba

Para los que se arriesguen a seguir viajando a Cuba en esas condiciones, se recomienda protegerse con ropa de manga larga, pantalones largos, mosquiteros y repelentes. (Foto © Periódico Cubano)

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) ha confirmado la presencia del virus de Oropouche en nueve provincias de la Isla, tras análisis realizados por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

Los casos positivos se encuentran en 23 municipios de Matanzas, Mayabeque, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Holguín, Guantánamo, Santiago de Cuba y Cienfuegos. Ante esta situación, el riesgo de restricciones de vuelo desde Florida a Cuba aumenta.

Recientemente, el doctor cubano Alfredo Melgar, residente en Florida, solicitó a las autoridades de Estados Unidos la emisión de una alerta epidemiológica para viajeros a Cuba, con el fin de evitar la llegada del virus al estado sureño. Esta petición se produjo tras la confirmación de un caso positivo en Italia, de una joven que había estado en Cuba.

El doctor Melgar también mencionó que la frecuencia de vuelos diarios desde varias provincias de Cuba hasta ciudades como Tampa, Miami y Fort Lauderdale aumenta el riesgo de propagación del virus. Las condiciones de higiene en Cuba, con acumulaciones de basura y aguas contaminadas, contribuyen a la expansión de estas enfermedades en todos los barrios.

La mayoría de los viajeros de Florida son cubanoamericanos que llegan a las comunidades donde nacieron y residieron hasta el momento de su migración. Para los que se arriesguen a seguir viajando a Cuba en esas condiciones, el doctor Melgar recomendó a protegerse con ropa de manga larga, pantalones largos, mosquiteros y repelentes.

Existe la posibilidad de que las autoridades estadounidenses restrinjan los vuelos a Cuba, similar a las medidas implementadas por el coronavirus. Durante la pandemia, países como Italia, España y el Reino Unido implementaron restricciones de vuelo para contener la propagación del virus. Florida podría considerar medidas similares, especialmente dada la proximidad geográfica y la alta frecuencia de vuelos entre la región y Cuba.

Las restricciones podrían incluir la reducción de vuelos, la implementación de cuarentenas obligatorias para los viajeros provenientes de Cuba, o incluso la suspensión total de vuelos si la situación sanitaria se agrava. Estas medidas buscan prevenir la propagación de virus y proteger la salud pública, tal como se hizo con éxito en otras ocasiones.

¿Qué es el virus de Oropouche?

El virus de Oropouche tiene un periodo de incubación de 5 a 7 días. Los síntomas incluyen fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, y en ocasiones vómitos y diarreas. Aunque no existe un tratamiento específico, los síntomas pueden ser aliviados con medidas generales. Es crucial tratar los síntomas prontamente para evitar complicaciones.

Además del brote de Oropouche, se ha reportado un aumento en los casos sospechosos de dengue en Cuba, especialmente en Isla de la Juventud y en las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Cienfuegos. El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, puede evolucionar a formas graves y causar la muerte, lo que subraya la importancia de la atención médica oportuna.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil