Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Avería en la Guiteras provoca jornada de apagones por 960 MW de déficit

NOTICIAS DE CUBA

Avería en la Guiteras provoca jornada de apagones por 960 MW de déficit

La mayor CTE del país estará fuera de servicio por cuatro días, según las estimaciones de los directivos de la UNE

Aumenta programación de apagones en Cuba tras la salida de la CTE Antonio Guiteras

La Antonio Guiteras depende de un combustible muy corrosivo para su maquinaria. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

El Ministerio de Energía y Minas de Cuba confirmó la salida del sistema eléctrico de la central generadora Antonio Guiteras de Matanzas, el mayor bloque productivo del país. Con ese inconveniente y la crónica falta de combustible para los grupos de generación distribuida, en la jornada de este jueves habrá un déficit total de 960 MW. Los apagones regresan con más fuerza, después de varios días de leve mejoría.

Según Lázaro Guerra Hernández, Director General de Electricidad del Ministerio, la termoeléctrica Antonio Guiteras tiene un problema en la caldera y los especialistas estiman que puede ser resuelto en cuatro días. La noticia llega solo días después de que un incendio se desatara en los tanques que almacenan hidrocarburos. 

Para la mañana de este jueves 27 de junio, el sistema eléctrico tiene una afectación de 746 MW, pero durante el horario pico nocturno la indisponibilidad se elevará a 960 MW, resultado en apagones programados. En dependencia de la estrategia de cada provincia pueden darse esquemas tan drásticos de ocho horas de apagones por solo tres con electricidad.

Se estima para la hora pico una disponibilidad de 2.010 MW y una demanda máxima de 2.900 MW, para un déficit de 890 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 960 MW en este horario.

El Ministerio de Energía y Minas ha señalado que la situación será compleja en los próximos días. “Vamos a tener un día complicado desde el punto de vista de la afectación del servicio, con una indisponibilidad significativa por combustible”, advirtió Guerra Hernández, a pesar de que había prometido un inicio del verano sin apagones tan severos.

El funcionario destacó que además de la Guiteras, están fuera de servicio las unidades 5 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 1 de la CTE Santa Cruz.

Un problema grave también está en la falta de combustible. Por ejemplo, hay limitaciones en la generación térmica por 508 WW. Se encuentran fuera de servicio por combustible 50 centrales de generación distribuida y la patana de Regla, para un total de 478 MW afectado por este concepto.

Los apagones serán más intensos en el verano, pues aumenta la demanda

Los cubanos enfrentarán severos apagones durante el verano debido a la alta demanda eléctrica, que superará los 3.200 MW, mientras solo se garantizan 1.200 MW de generación en las centrales termoeléctricas (CTE).

Julio González Céspedes, director de Mantenimiento de la Unión Eléctrica (UNE), indicó que la mayoría de las CTE recibirán mantenimientos ligeros, pero aun así la capacidad total será insuficiente.

La disponibilidad de diésel refinado será crucial para operar los generadores distribuidos y cubrir el déficit. La versión oficial sobre las causas de la crisis eléctrica se atribuye a las sanciones de Estados Unidos, afectando la inversión en infraestructura eléctrica.

Los ciudadanos expresan frustración e indignación por la ineficiencia del gobierno, criticando la falta de previsión y mantenimiento en las infraestructuras. La promesa incumplida de un verano sin apagones severos aumenta la desconfianza en las autoridades.

Los apagones prolongados dificultan tareas cotidianas y aumentan el malestar durante el verano. Los cortes de energía afectan negativamente a los negocios, especialmente a pequeños emprendedores, causando pérdidas económicas y limitando el desarrollo.

A pesar de la situación, algunos cubanos muestran resiliencia, buscando alternativas como generadores personales y lámparas solares. La ciudadanía demanda soluciones sostenibles a largo plazo, abogando por inversiones en energías renovables y mejoras en la infraestructura eléctrica para evitar futuros apagones.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba