Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Boeing explica las causas del desprendimiento de una puerta en pleno vuelo

ESTADOS UNIDOS

Boeing explica las causas del desprendimiento de una puerta en pleno vuelo

Boeing perdió 355 millones de dólares en el primer trimestre debido al reventón de la puerta

El avión de Alaska Airlines voló durante unos dos meses con el tapón de la puerta sin los pernos, hasta que el 5 de enero, el tapón se desprendió. (Captura de pantalla © Mundo de aviación)

Luego de que en enero de este año una aeronave de Alaska Airlines entrara en emergencia al perder una puerta y parte de su fuselaje en pleno vuelo, Boeing, empresa encargada de la fabricación del avión, dio explicaciones de lo sucedido.

A través de una reunión informativa donde participaron varios medios, en la fábrica 737 Max de Boeing, voceros de la compañía señalaron que la carencia de documentación adecuada fue la causa del desprendimiento del tapón de fuselaje.

Los encargados de dar la información comentaron que los cuatro pernos necesarios para asegurar el tapón de la puerta no fueron instalados antes de que el avión saliera de la fábrica en octubre, debido a que los trabajadores nunca recibieron la orden de trabajo correspondiente.

Según reseña CNN, el problema surgió cuando dos grupos diferentes de empleados participaron en el proceso: uno se encargó de retirar el tapón de la puerta para solucionar problemas con remaches defectuosos proporcionados por el proveedor Spirit AeroSystems; y el otro debía reinstalar el tapón. Sin embargo, la falta de generación de la documentación necesaria tras la retirada del tapón condujo a que este fuera colocado de manera temporal sin los pernos esenciales.

El avión de Alaska Airlines voló durante unos dos meses con el tapón de la puerta sin los pernos, hasta que el 5 de enero, minutos después de despegar de Portland, Oregon, el tapón se desprendió, causando un agujero significativo en el lateral del avión, que llevaba 174 pasajeros y seis miembros de la tripulación a bordo. Los viajeros perdieron ropas y teléfonos que salieron volando, pero afortunadamente no hubo heridos graves y la tripulación logró aterrizar con éxito.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) identificó la falta de pernos en sus conclusiones preliminares, pero no asignó culpabilidad. Un portavoz de la NTSB informó que la investigación sigue en curso y no se harán comentarios sobre la explicación proporcionada por Boeing hasta la publicación del informe final, que se espera para dentro de un año o más.

En el mes de abril, se dio a conocer que Boeing perdió 355 millones de dólares en el primer trimestre debido al reventón de la puerta. Los ingresos de la empresa descendieron un 8% interanual, alcanzando los 16.600 millones de dólares, mejor de lo esperado por los analistas, que pronosticaban 16.200 millones.

Las acciones de la empresa subieron un 3,5% antes de la comercialización, siendo la séptima pérdida trimestral consecutiva de Boeing, afirman en Infobae. La Administración Federal de Aviación detectó fallas repetidas en la producción y prohibió aumentar la producción. Se supo por aquellas fechas que el jefe de líneas aéreas comerciales dimitió.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba