Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Casas en Miami-Dade, Palm Beach y Broward deberán contratar un seguro obligatorio contra inundaciones

ESTADOS UNIDOS

Casas en Miami-Dade, Palm Beach y Broward deberán contratar un seguro obligatorio contra inundaciones

Las nuevas normativas de la FEMA entrarán en vigor desde el 31 de julio

Casas en Miami-Dade, Palm Beach y Broward deberán contratar un seguro obligatorio contra inundaciones

Adquirir cobertura obligatoria contra inundaciones incrementará los costos para muchos propietarios. (Foto © Periódico Cubano)

A partir del 31 de julio, miles de propiedades en Florida, especialmente en los condados de Miami-Dade, Palm Beach y Broward, deberán adquirir un seguro obligatorio contra inundaciones. Esta medida responde a las nuevas normativas de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), que ha actualizado los mapas federales de inundaciones.

Las revisiones de FEMA han redefinido las áreas de peligro de inundación, incrementando significativamente el número de estructuras en riesgo. En Miami-Dade, unas 252.015 propiedades ahora se encuentran en zonas de alto riesgo, un aumento de 45.420 respecto a mapas anteriores. Palm Beach y Broward también experimentan incrementos notables, con 34.154 y 89.000 propiedades afectadas, respectivamente.

Para los propietarios de viviendas con hipotecas, la mayoría deberá adquirir cobertura contra inundaciones, lo que incrementará los costos para muchos asegurados. Sin embargo, esto también representa una oportunidad para agentes y aseguradoras privadas especializadas en este tipo de cobertura.

Trevor Burgess, presidente de Neptune Flood, explica que “los niveles de agua son mucho más altos ahora, la población ha crecido y ha habido muchos cambios en el paisaje”. Neptune Flood, una de las mayores aseguradoras privadas, ya gestiona más de 191.000 pólizas y espera un aumento significativo tras las revisiones de FEMA.

Burgess señaló que, aunque FEMA ha actualizado sus mapas, la implementación y cumplimiento de las reglas depende de las comunidades locales. Muchas jurisdicciones no han prohibido la reconstrucción en áreas de riesgo, lo que agrava la situación.

Mapas de las nuevas zonas de inundaciones

Para ver las zonas con los nuevos mapas de inundaciones en los condados de Miami-Dade, Palm Beach y Broward, puedes acceder a varias herramientas interactivas que te permitirán visualizar estas áreas y entender mejor el riesgo de inundación para tu propiedad.

  1. Condado de Miami-Dade: Puedes usar la herramienta interactiva de mapas de inundaciones de Miami-Dade a través de este enlace. Aquí podrás ingresar tu dirección y ver si tu propiedad está dentro de una zona de riesgo de inundación según las nuevas normativas de FEMA que entrarán en vigor el 31 de julio de 2024.
  2. Condado de Broward: Los residentes y negocios pueden revisar los mapas actuales y los nuevos mapas de inundaciones de FEMA que serán efectivos a partir del 31 de julio de 2024 utilizando esta herramienta interactiva. Este recurso te ayudará a identificar los pasos necesarios para proteger tu propiedad contra daños por inundaciones.
  3. Condado de Palm Beach: En esta herramienta interactiva exclusiva para Palm Beach se puede consultar la información sobre los cambios en las zonas de inundación y cómo afectan a las propiedades.

¿Por qué son obligatorios los seguros contra inundaciones de propiedades en la Florida?

  • Riesgo alto de inundaciones: Florida es particularmente susceptible a inundaciones debido a su ubicación geográfica, su proximidad a grandes cuerpos de agua como el Océano Atlántico y el Golfo de México, y su baja elevación sobre el nivel del mar. Las lluvias intensas, tormentas tropicales y huracanes son comunes y pueden provocar inundaciones severas en áreas residenciales y comerciales​.
  • Protección financiera: Las inundaciones pueden causar daños significativos y costosos a propiedades. El seguro contra inundaciones proporciona una forma de mitigar el impacto financiero de estos desastres naturales. Sin un seguro adecuado, los propietarios pueden enfrentar pérdidas económicas devastadoras​​.
  • Requisitos hipotecarios federales: Las propiedades ubicadas en zonas de alto riesgo de inundación (zonas designadas por FEMA como “Special Flood Hazard Areas”) y financiadas con hipotecas respaldadas por el gobierno federal deben tener un seguro contra inundaciones. Esta medida se implementa para proteger tanto a los prestamistas como a los propietarios de viviendas de los riesgos financieros asociados con las inundaciones​​.
  • Participación en el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP): El Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones, administrado por FEMA, requiere que las comunidades adopten y apliquen medidas de gestión de zonas de inundación para participar en el programa. A cambio, los residentes de estas comunidades tienen acceso a seguros contra inundaciones asequibles. La obligatoriedad del seguro es una parte clave de este sistema, ya que asegura que las propiedades en riesgo estén protegidas y que los costos de las inundaciones no recaigan únicamente en el gobierno federal​​.
Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba