Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Ciudadanía americana: solicitantes mayores de 50 años tienen nuevos beneficios

ESTADOS UNIDOS

Ciudadanía americana: solicitantes mayores de 50 años tienen nuevos beneficios

USCIS listó una serie de requisitos para eximir a ciertos extranjeros de las pruebas de inglés y civismo

Ciudadanía americana solicitantes mayores de 50 años tienen nuevos beneficios

El tiempo de resolución toma entre 8 a 12 meses desde la presentación del Formulario N-400 hasta la ceremonia de juramento. (Foto © Periódico Cubano)

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció nuevos beneficios para los extranjeros que soliciten la ciudadanía americana y tengan más de 50 años.

A partir del próximo mes, los adultos mayores que cumplan con ciertos criterios serán elegibles para exenciones en las pruebas de idioma y civismo. Esta medida busca facilitar el proceso de naturalización y apoyar a la comunidad inmigrante de mayor edad.

Según un comunicado de USCIS, la nueva regla que entra en vigor desde el 1 de julio de 2024, contempla que los solicitantes de ciudadanía americana que tengan 50 años o más y hayan residido en Estados Unidos por al menos 20 años consecutivos podrán solicitar exenciones en las pruebas de idioma inglés y civismo. Esta medida fue implementada por el USCIS tras reconocer las dificultades que enfrentan los adultos mayores durante el proceso de naturalización.

Aquellos que cumplan con estos requisitos podrán realizar la entrevista de ciudadanía en su idioma nativo con la ayuda de un intérprete. Para beneficiarse de estas exenciones, los solicitantes deben mencionarlo explícitamente en su formulario de solicitud de ciudadanía. Además, deben proporcionar documentación que respalde su edad y tiempo de residencia.

Adicionalmente, a las exenciones en las pruebas, los solicitantes mayores de 50 años también recibirán apoyo adicional en la preparación de sus entrevistas. El USCIS ha establecido nuevos recursos educativos y programas de asesoría para asistir a estos individuos, garantizando que comprendan completamente el proceso y sus responsabilidades como futuros ciudadanos.

Para la comunidad cubana en el extranjero, estas nuevas políticas representan una oportunidad significativa. Muchos cubanos mayores que han residido en Estados Unidos durante décadas ahora podrán acceder a la ciudadanía con mayor facilidad, fortaleciendo su seguridad y derechos en el país.

Pasos para solicitar la ciudadanía americana

Para obtener la ciudadanía estadounidense, el proceso general implica varios pasos, trámites, y documentos. A continuación, se detalla un desglose paso a paso de este proceso, incluidos los costos y los tiempos de resolución:

1. Determinar Elegibilidad

Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con los requisitos de elegibilidad, que generalmente incluyen:

  • Ser residente permanente legal (tener una Green Card) durante al menos 5 años (o 3 años si estás casado con un ciudadano estadounidense).
  • Tener al menos 18 años.
  • Haber vivido en el estado o distrito USCIS donde presentas la solicitud durante al menos 3 meses.
  • Demostrar buen carácter moral.
  • Tener conocimientos básicos de inglés y civismo estadounidense.
  • Estar dispuesto a tomar el juramento de lealtad.

2. Completar el Formulario N-400

El siguiente paso es completar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.

Documentos Necesarios:

  1. Formulario N-400 completado.
  2. Copia de tu Green Card (ambos lados).
  3. Dos fotos tipo pasaporte (solo si resides fuera de los Estados Unidos).
  4. Copia de cualquier documento judicial o policial, si has sido arrestado.
  5. Documentación de cualquier cambio de nombre legal.

3.  Pagar la Tarifa de Presentación

La tarifa actual para presentar el Formulario N-400 es de $725, que incluye:

  • Tarifa de presentación: $640.
  • Tarifa de servicios biométricos: $85 (puede no ser requerida si tienes 75 años o más).

4. Enviar la Solicitud

Envía el Formulario N-400 y los documentos requeridos por correo a la dirección correspondiente del USCIS o envíalo en línea a través del sitio web del USCIS.

5. Asistir a la Cita de Biométricos

Recibirás una notificación de cita para tus datos biométricos (huellas digitales, foto y firma). Asiste a la cita en el Centro de Soporte de Solicitudes (ASC) designado.

6. Entrevista de Naturalización

Recibirás una notificación para una entrevista en una oficina del USCIS. Durante la entrevista, se evaluará tu conocimiento del idioma inglés y civismo estadounidense, además de revisar tu solicitud.

7. Examen de Naturalización

Durante la entrevista, deberás pasar un examen de inglés (lectura, escritura y habla) y un examen de civismo (historia y gobierno de los EEUU). Hay materiales de estudio disponibles en el sitio web del USCIS.

8. Notificación de Decisión

Después de la entrevista, recibirás una notificación de decisión sobre tu solicitud:

  • Aprobada.
  • Continua: se necesita más información/documentación.
  • Negada.

9. Ceremonia de Juramento

Si tu solicitud es aprobada, serás programado para una ceremonia de juramento de lealtad, donde deberás devolver tu Green Card y recibirás tu certificado de naturalización.

El tiempo total de procesamiento puede variar, pero generalmente toma entre 8 a 12 meses desde la presentación del Formulario N-400 hasta la ceremonia de juramento.

La información proporcionada en esta guía es general y no debe considerarse como asesoramiento legal. Las leyes y regulaciones de inmigración pueden cambiar y pueden existir circunstancias específicas en su caso que requieran una evaluación personalizada.

Se recomienda encarecidamente consultar a un abogado de inmigración certificado o acceder a fuentes oficiales, como el sitio web de USCIS para obtener la información más actualizada y precisa sobre el proceso de obtención de la ciudadanía estadounidense.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba