Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Debuta el cubano Yosver Zulueta en la MLB con los Cincinnati Reds

DEPORTES

Debuta el cubano Yosver Zulueta en la MLB con los Cincinnati Reds

El lanzador villaclareño ha tenido un largo camino para su debut, pues salió de la Isla en 2018

Se perdió la temporada 2019 debido a una cirugía Tommy John. (Captura de pantalla © Más allá del béisbol – YouTube)

Los Cincinnati Reds convocaron al lanzador derecho Yosver Zulueta desde triple A para que hiciera su debut en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). El villaclareño de 26 años, quien salió de Cuba en 2018, se convirtió en el nacido en la Isla número 393 que llega al máximo nivel del béisbol mundial.

Zulueta se unió a la organización de los Reds a finales de marzo, después de ser puesto en waivers por los Azulejos de Toronto. Los Reds lo reclamaron el 28 de marzo y lo asignaron a Louisville, donde tuvo un desempeño destacado.

El martes por la noche, ante los Piratas, Zulueta lanzó tres entradas de relevo, permitiendo una carrera y ponchando a cuatro bateadores. Aunque comenzó algo ansioso, permitiendo dos bases por bolas, rápidamente demostró su capacidad con una recta que alcanzó los 99 mph y un slider de 91 mph. Ponchó a Bryan Reynolds, Oneil Cruz y Edward Olivares en su primera entrada.

A pesar de su buen debut en la MLB, los Reds enviaron a Zulueta de regreso a la triple A Louisville después del juego del martes. Todo para hacer espacio en el roster para Graham Ashcraft.

Zulueta salió de Cuba en 2018, pero ha tenido una accidentada ruta a la MLB

El debut de Zulueta en las Grandes Ligas es el resultado de un largo y difícil camino. Salió de Cuba en 2018 y se perdió la temporada 2019 debido a una cirugía Tommy John. La temporada 2020 fue cancelada por la pandemia, y en 2021 sufrió una lesión en la rodilla que le impidió lanzar hasta 2022. A pesar de estos desafíos, Zulueta nunca se rindió y continuó trabajando para alcanzar su sueño de jugar en las Grandes Ligas.

A lo largo de la temporada 2024 en triple A, ha intervenido en 30.2 entradas, con una efectividad de 2.93, registrando 39 ponches y solo permitiendo un jonrón. Aunque ha tenido dificultades históricas para lanzar strikes de manera consistente, su tasa de rodados del 61% y su baja tasa de jonrones le han permitido mantener una efectividad baja.

Zulueta es principalmente un lanzador de dos tipos de bolas rápidas. Utiliza su two-seam el 60% del tiempo y su four-seam el 8% del tiempo. Su lanzamiento lento preferido es un slider, que lanza el 31% del tiempo. También posee un cambio, pero rara vez lo utiliza. Su bola rápida promedia 97 MPH y ha alcanzado 99 MPH con frecuencia, mientras que su slider promedia 87.8 MPH.

Dos lanzadores cubanos firman con equipos de la MLB

El prometedor pitcher cubano Alexander Valiente, de 21 años, ha llegado a un acuerdo con los Toronto Blue Jays, con un estimado de 75.000 dólares. Valiente, natural de Guantánamo, firmará el contrato oficialmente en el próximo período internacional, que comenzará el 15 de enero de 2025.

Valiente destaca por su potente recta, que oscila entre las 93 y 96 mph. Su desempeño llamó la atención desde su participación en el equipo Cuba Sub-23 en 2022. La firma de Valiente con los Blue Jays representa una gran oportunidad tanto para el jugador como para la franquicia canadiense, que busca fortalecer su rotación de lanzadores con jóvenes talentos internacionales.

Por su parte, el experimentado pitcher cubano Pedro Echemendía Jr., de 33 años, ha firmado con los Lake Erie Crushers de la Frontier League, una liga independiente. Originario de Ciego de Ávila, Echemendía se prepara para subir al montículo este próximo domingo. En la temporada de invierno pasado, destacó entre los mejores lanzadores de la Liga Invernal de Puerto Rico, con un récord de 2-4, una efectividad de 2.45 en 44 entradas lanzadas y 32 ponches.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil