Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Joven cubana graduada de Harvard es enviada a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos

NOTICIAS DE CUBA

Joven cubana graduada de Harvard es enviada a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos

Layra Valdés se prepara para una Residencia de Práctica General en la milicia estadounidense

Layra Valdés

Layra emigró cuando apenas era una niña, buscando mejores oportunidades. (Captura de pantalla © harvarddentalmed — Instagram)

Layra Caridad Valdés Ramírez, una cubana originaria de La Habana, alcanzó uno de los hitos más notables en su carrera al graduarse, en 2019, con honores de la Escuela de Medicina Dental de Harvard (HSDM). Ahora, se prepara para una Residencia de Práctica General con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Layra emigró junto a su familia al país norteño buscando mejores oportunidades. Su madre, antigua directora de un laboratorio hospitalario en Cuba, trabaja ahora como ama de llaves; mientras que su padre, con una Maestría en Química, se emplea en un almacén.

“La primera vez que visité el campus, yo era una estudiante de secundaria que apenas sabía hablar inglés”, comentó Layra para la página de graduados Western Conneticut State University.

“Temía no encajar en este entorno de educación superior. Todas mis preocupaciones desaparecieron cuando conocí a los profesores de los departamentos de biología y química. Eran accesibles y fáciles de hablar, lo cual era muy diferente de las otras universidades que había visitado. A partir de ese día, WCSU se convirtió en mi segundo hogar”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Harvard School Dental Medicine (@harvarddentalmed)

Durante su estancia en Harvard, Layra no solo destacó por su rendimiento académico, sino también por su compromiso con la comunidad hispana.

Fundó la Asociación Hispana de Estudiantes de Odontología de HSDM, promoviendo la traducción de materiales informativos y organizando cursos de odontología para profesionales de la salud, facilitando la comunicación con pacientes de habla hispana.

Layra ha sido mentora en el Programa de Mentoría de Pre-Salud desde 2018 y ha participado activamente en diversas organizaciones estudiantiles y profesionales desde 2015. Su labor voluntaria incluye su servicio como intérprete en la Clínica Gratuita HAVEN y su participación en el Jardín de Permacultura Jane Goodall.

La investigación es otra de las pasiones de Layra. En la Universidad del Oeste de Connecticut (WCSU), formó parte del grupo de investigación de la Dra. Helena Prieto, centrado en la caracterización de la vía del folato en la malaria. Esta experiencia fortaleció su interés por la investigación biomédica y la motivó a seguir explorando el campo de la salud.

Con su reciente graduación, Layra, ahora titulada DMD24, planea continuar su servicio como profesional de la salud, llevando su dedicación y conocimientos a nuevos horizontes: en una de las ramas militares de EEUU.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Harvard School Dental Medicine (@harvarddentalmed)

Layra aconseja a los nuevos estudiantes involucrarse en clubes y organizaciones estudiantiles para desarrollar habilidades de liderazgo y expandir su red de contactos. Además, subraya la importancia de gestionar bien el tiempo y seguir las pasiones personales para disfrutar plenamente de la experiencia universitaria.

La historia de Layra Caridad Valdés Ramírez es un inspirador ejemplo de cómo la determinación y el compromiso pueden abrir puertas y superar barreras, dejando una huella significativa en la comunidad y en el campo de la salud.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba