Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Modifican Boletín de Visas 2024: otorgarán menos Green card en EEUU

ESTADOS UNIDOS

Modifican Boletín de Visas 2024: otorgarán menos Green card en EEUU

Una de las innovaciones más destacadas es la introducción de una nueva categoría de visa para “trabajadores esenciales”

Modifican Boletín de Visas 2024 otorgarán menos Green card en EEUU

Con el objetivo de acortar los tiempos de espera, la administración demócrata de Joe Biden tiene entre sus objetivos incrementar el personal en USCIS. (Foto: Periódico Cubano)

Para el año 2024 el Boletín de Visas, un informe mensual publicado por el Departamento de Estado que proporciona información actualizada sobre la disponibilidad de visas de inmigrante, sufrirá modificaciones, entre las que destacan una menor cantidad de residencias permanentes (Green card) en comparación con el año precedente.

Las informaciones dan cuenta que para el año fiscal 2024 habrá una disminución significativa en la distribución de Green Cards, con 165.000 previstas, una baja notable comparada con las 197.000 otorgadas en 2023.

De acuerdo con una información divulgada por el Diario Las Américas, también se prevé una transformación significativa en categorías de visados, fechas de prioridad, y procedimientos de inmigración. Conocer estos ajustes es de vital importancia para los ciudadanos cubanos que por ejemplo esperan por avances en su proceso migratorio, ya sea por reunificación familiar u otro tipo de visados como el de fiancé.

Cambios en el Boletín de Visas 2024

Una de las innovaciones más destacadas es la introducción de una nueva categoría de visa para “trabajadores esenciales”, facilitando el camino hacia la residencia permanente para profesionales en sectores críticos como la atención médica, agricultura y manufactura.

Asimismo, se anticipan ajustes en las cinco categorías principales: familiares, laborales, de diversidad, de inmigrante extraordinario y de refugiado/asilado, así como modificaciones en las categorías existentes para ofrecer mayor flexibilidad a los solicitantes.

Con el objetivo de acortar los tiempos de espera, la administración demócrata de Joe Biden tiene entre sus objetivos incrementar el personal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). En la actualidad, la mayoría de las oficinas de USCIS están saturadas con un alto cúmulo de solicitudes que alarga los tiempos de espera para ciertos trámites.

En ese sentido, muchos extranjeros que tiene procesos abiertos desde hace años para emigrar legalmente a EEUU piden que se hagan una especia de “plan de choque” para procesar los expedientes más antiguos y premiar a aquellas personas que tanto han esperado por entrar a EEUU respetando todas las leyes.

USCIS y el Departamento de Estado están realizando una revisión exhaustiva de los procedimientos para determinar la disponibilidad de visas, buscando alinear mejor las prácticas con las necesidades de los ciudadanos extranjeros que aspiran a la residencia permanente en EE.UU.

Por otra parte, se esperan cambios en programas como DACA y TPS, ajustando los enfoques hacia la inmigración y ofreciendo nuevas oportunidades y protecciones.

Los solicitantes de visas de inmigrante y sus patrocinadores pueden consultar el Boletín de Visas mensualmente para determinar si las fechas de prioridad han avanzado lo suficiente como para que puedan presentar sus solicitudes de visa. Si las fechas de prioridad son anteriores a la fecha de presentación de la solicitud, los solicitantes pueden avanzar en el proceso.

El sistema de cuotas se utiliza para regular la cantidad de visas de inmigrante otorgadas a personas de diferentes países y en diferentes categorías de inmigración, como familiares inmediatos, familiares patrocinados por ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, empleados patrocinados por empleadores estadounidenses, y otros.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba