Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Cancelan programa de Oscar Haza en Mega TV ¿qué pasó?

ESTADOS UNIDOS

Cancelan programa de Oscar Haza en Mega TV ¿qué pasó?

El periodista dominicano de 70 años se ha dedicado durante décadas a analizar la realidad de Cuba en los medios de prensa de Miami

Programa de Oscar Haza en Mega TV sale del aire ¿qué pasó

Haza de 70 años de edad ha sido una figura central en el análisis de la realidad cubana, venezolana y nicaragüense. (Captura de pantalla © Mega TV – YouTube)

El reconocido periodista dominicano Oscar Haza salió de forma sorpresiva de las pantallas de Mega TV cuando los directivos del canal con sede en Miami cancelaron su programa Ahora con Oscar Haza, que durante 11 años ocupó el horario estelar, abordando en múltiples ocasiones el tema de Cuba.

Haza de 70 años de edad y con una carrera de más de tres décadas en la radio y la televisión del sur de la Florida, ha sido una figura central en el análisis de la realidad cubana, venezolana, nicaragüense y el resto de las comunidades hispanas.

Por ello sorprende su salida intempestiva del canal. Según reporta El Nuevo Herald, el equipo de producción del programa recibió una carta de terminación de contrato el pasado 7 de junio. Ahora el horario estelar, desde las 8:00 p.m., de Mega TV es ocupado por el programa conducido por el periodista uruguayo Pedro Sevcec.

Las razones detrás del fin de Ahora con Oscar Haza no han sido reveladas. Mega TV, que en febrero de 2023 anunció un acuerdo de venta por $64 millones al grupo texano Voz Media, canceló dicho acuerdo en septiembre del mismo año.

De acuerdo con una entrevista ofrecida al citado medio por el periodista José Alfonso Almora, quien sustituyó a Haza en varias ocasiones, reclamó que tanto el dominicano como el público merecen una despedida adecuada para el programa. Almora destacó la alta credibilidad del programa frente a la avalancha de noticias no confirmadas en las redes y elogió el profesionalismo y la caballerosidad de Haza.

La salida de Oscar Haza de Mega TV es vista como el fin de una era en los medios hispanos para televidentes y colegas de Miami. Antes de conducir el programa por 11 años había estado 10 años en América Tevé con su gustado espacio A mano limpia.

Nacido en la República Dominicana, Haza se trasladó a Miami a los 22 años, donde desarrolló una prolífica carrera en el periodismo tanto en radio como en televisión.

Entre sus invitados, se encuentran figuras prominentes de la disidencia y oposición venezolana y cubana, así como expresidentes y artistas de renombre. Por ejemplo, ha entrevistado a Iván Duque y José María Aznar, y a artistas y estrellas de la música como Lucho Gatica, Gloria y Emilio Estefan, Arturo Sandoval, Paquito D’Rivera y Chucho Valdés.

Haza ha sido elogiado por su habilidad para escuchar y permitir que sus invitados se expresen libremente, manteniendo siempre un ritmo adecuado y actualizado con la actualidad. Sobre su forma de entrevistar, Haza explicó que “si entrevisto a un político, quiero buscarle la parte humana; qué hace cuando no tiene la máscara de político. Si se trata de un gran artista, saber qué piensa cuando no está en el escenario”.

El periodista en sus siete décadas de vida ha recibido numerosos premios, incluyendo varios Emmys y el reconocimiento de la Asociación de Cronistas Hispanos de Espectáculos de Nueva York (ACE). También ha sido galardonado con el Premio Cervantes de la Universidad Nova por su contribución a la difusión del español en los medios estadounidenses.

En los últimos años, Haza condujo Ahora con Oscar Haza en Zeta 92.3FM, propiedad de SBS, y ha sido director de noticias de la emisora WQBA 1140 en varias ocasiones.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

3 Comentarios

3 Comments

  1. Milvia R Artigas Melo

    13 junio, 2024 - 7:51 AM at 7:51 AM

    Yo era asidua a su programa en Mega TV,si me preocupaba su frecuente problema con la voz, me temia que esto afectará su trabajo. Es triste esa salida repentina, espero que los medios tengan en cuenta la gratitud que se merece. Hay muy pocos de su talla. Le deseo lo mejor.

  2. Nelson Benitez

    13 junio, 2024 - 6:56 AM at 6:56 AM

    Yo quisiera saber que pasa con los medios hispanicos de comunicacion que sacan lo bueno y dejan lo malo, sacan a Haza y dejan al trumpista que obviamente es parcial los comunicadores tienen que ser imparciales y haza lo es.

  3. Raul Redero

    12 junio, 2024 - 6:54 PM at 6:54 PM

    Ya Haza no era bien visto por su afiliación al partido demócrata y muy crítico al republicano y está bien despedido

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba