Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Prorrogan por tres meses la libre importación de alimentos, medicamentos y aseo a Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Prorrogan por tres meses la libre importación de alimentos, medicamentos y aseo a Cuba

La resolución permite tanto el equipaje acompañado por viajeros que entran a Cuba como los envíos

Prorrogan por tres meses la libre importación de alimentos, medicamentos y aseo

Si se comprueba el carácter comercial de la importación, se procederá al decomiso de los alimentos, medicamentos y productos de aseo. (Foto © Periódico Cubano)

El gobierno cubano prorrogó por tres meses más la exención arancelaria para la importación de alimentos, productos de aseo y medicamentos, que está en vigor desde agosto de 2021 tras las protestas populares del 11 de julio y que vencía el 30 de junio de 2024.

Por séptima ocasión consecutiva, se extiende el beneficio de libre importación para estos productos, ya sea que lleguen en el equipaje acompañado de los viajeros que pasan por la Aduana de Cuba o aquellos que sean enviados en paquetes por Correos. La medida estará en vigor hasta el 30 de septiembre de 2024, fecha en la cual posiblemente se extienda por otros tres meses, tal y como ha venido sucediendo en las prórrogas anteriores.

En todos los casos, las autoridades recuerdan que los oficiales aduanales tienen la responsabilidad de verificar si las cantidades de productos importados por los viajeros son de carácter comercial. Los oficiales de aduanas tienen plena discrecionalidad para determinar si los productos importados por los viajeros superan los límites permitidos y pueden ser utilizados con fines comerciales. Esta medida busca evitar el abuso de la flexibilidad arancelaria, garantizando que los beneficios lleguen a quienes realmente lo necesitan.

Si se comprueba el carácter comercial, se procederá al decomiso de alimentos, medicamentos y productos de aseo cuando consideren que podrían ser utilizados para la comercialización.

Según las disposiciones oficiales, los pasajeros podrán importar sin carácter comercial hasta un límite de quinientos dólares estadounidenses (500 USD) o su peso equivalente, hasta cincuenta kilogramos (50 kg), conforme a las normativas de la Aduana General de la República.

Además, la posibilidad de envíos libres de aranceles por vía marítima, aérea o postal está limitada a un peso de 20 kilogramos. Asimismo, se mantiene la exención del pago del Impuesto Aduanero por los primeros treinta dólares estadounidenses (30 USD) o su peso equivalente de tres kilogramos (3 kg) del envío, aplicándose una tarifa arancelaria del treinta por ciento (30%) sobre el exceso de este límite.

La prórroga hasta el 30 de septiembre de 2024 indica que las autoridades cubanas están comprometidas con mantener esta flexibilidad mientras persistan las condiciones de escasez de medicamentos, alimentos y productos de aseo que motivaron la medida de exención de aranceles.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba