Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Roban siete millones de pesos en la empresa municipal de gastronomía de Guantánamo

NOTICIAS DE CUBA

Roban siete millones de pesos en la empresa municipal de gastronomía de Guantánamo

La corrupción en el sistema comunista prolifera en tiempos de crisis económica

Robo de siete millones de pesos en Guantánamo Desfalcaron a la empresa municipal de gastronomía

La apropiación de recursos se dio mediante la falsificación de controles y documentación primaria. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

Un escándalo de corrupción que involucra el desfalco de siete millones de pesos cubanos (CUP) ocurrió en la provincia de Guantánamo, según reveló un reportaje publicado en el Noticiero Nacional de Televisión (NTV).

El esquema corrupto involucró a una gran cantidad de funcionarios y directivos de empresas estatales, así como diversos proveedores que tuvieron como eje central a la Empresa Municipal de Gastronomía de la ciudad de Guantánamo.

La trama comenzó cuando un individuo, conocedor del funcionamiento interno de la empresa de gastronomía, manipuló a varios suministradores para extraer mercancías sin que estas llegaran a su destino final. Esta acción, facilitada por la complicidad de empleados clave, llevó a una complejidad mayor al caso debido al número de implicados y la cantidad de empresas estatales involucradas.

En la investigación intervino el Ministerio del Interior (Minint) y la fiscalía provincial, lo cual determinó que los delincuentes utilizaban facturas falsas para aparentar que los productos habían sido recibidos por la empresa. Estas facturas permitían la conciliación de cuentas entre las partes, simulando que las mercancías habían ingresado a la empresa cuando, en realidad, eran desviadas. Entre los productos desfalcados se encuentran bebidas alcohólicas como ron y cerveza, así como pollo y salchichas en menor medida.

Las diligencias realizadas en las entidades encargadas del almacenamiento, transporte y comercialización de alimentos comprobaron la apropiación de recursos mediante la falsificación de controles y documentación primaria.

El robo reiterado y la corrupción administrativa llevaron a una descapitalización severa de la entidad, culminando en su extinción debido a la crisis económica. Lo anterior afectó gravemente a todos sus trabajadores que quedaron sin empleo.

Los responsables de estos actos están sujetos a proceso penal y podrían enfrentar sanciones de hasta 20 años de prisión, según lo previsto por el código penal cubano. La gravedad del hecho, considerando su impacto económico y social, subraya la necesidad de respetar la resolución 60 de la Contraloría General de la República, que establece medidas para prevenir y enfrentar la corrupción administrativa.

Entre los implicados se encuentran directivos y otros trabajadores de los departamentos contable y comercial de la empresa. Estos individuos, por no cumplir con sus funciones y aprovecharse de sus posiciones, permitieron el desfalco de los productos.

El régimen comunista no tiene instrumentos para descubrir a tiempo los actos de corrupción por lo cual la versión oficial es que el propio pueblo haga una “denuncia rápida y efectiva”, pues “la vigilancia y el cumplimiento estricto de las normativas son fundamentales para proteger los recursos de la nación y asegurar su buen uso”.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. margarita fresco

    25 junio, 2024 - 12:59 PM at 12:59 PM

    La dictadura debe estar muy bravita porque para robar están ellos…no soportan que les roben…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba