Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Viceministra cubana ordena tomar agua de pozo mientras ella se surte de Ciego Montero

NOTICIAS DE CUBA

Viceministra cubana ordena tomar agua de pozo mientras ella se surte de Ciego Montero

Según la prensa oficialista, en su recorrido Inés María “encontró” varios pozos mientras la población cienfueguera se queja por no tener agua

Una de las principales problemáticas de la comunidad cubana es la inestabilidad en el suministro de agua. (Captura de pantalla © Perlavisión – YouTube)

La viceprimera ministra Inés María Chapman realizó un recorrido por el municipio de Lajas, en Cienfuegos, donde su doble moral quedó expuesta al ordenar a la población utilizar agua de pozo mientras ella se surte de agua embotellada de la marca Ciego Montero.

Una de las principales problemáticas de la comunidad es la inestabilidad en el suministro de agua. Mientras la viceprimera ministra sugería proyectos de “ciencia e innovación” para mejorar el acceso al agua, según la prensa oficial; ella “encontró” varios pozos sin utilizar y ordenó “activar todos los pozos posibles, equiparlos adecuadamente y garantizar el acceso seguro al agua”.

“Necesitamos un proyecto integral del gobierno que utilice la ciencia y la tecnología para resolver el problema del agua”, agregó Chapman, ignorando la realidad diaria de la población que debe conformarse con soluciones improvisadas.

Al encontrarse con cubanos que vendían productos importados, indicó que están quebrantando la ley: “No se trata de prohibir la venta de productos importados, sino de regular lo que es ilegal y no autorizado”. Sin embargo, sus palabras parecen vacías cuando la mayoría de los trabajadores por cuenta propia luchan por sobrevivir en una economía sofocante.

La viceministra también recorrió la feria municipal, visitó puntos de producción agropecuaria y constató que los precios de los productos siguen siendo inalcanzables para la mayoría de la población. Aunque mostró preocupación por los trabajadores por cuenta propia, sus declaraciones evidenciaron una desconexión con la realidad económica del pueblo.

A la funcionaria le llamó la atención la gran cantidad de ancianos que están en las calles del municipio cienfueguero. Todos hacían largas colas para cobrar su pensión. En ese sentido, Chapman instó a seguir perfeccionando la bancarización para que los jubilados cobren en tarjeta magnética. Esta medida, impuesta sin considerar las dificultades de los más vulnerables, refleja una política deshumanizada y carente de sensibilidad en un país con galopante inflación y falta de dinero.

Asimismo, llegó hasta el museo local, observando el deterioro del centro que alberga documentos y pertenencias del sonero mayor. Mientras insiste en la necesidad de convertir el inmueble en un promotor de la identidad local, su gobierno no proporciona los recursos necesarios para su conservación.

Finalmente, en la casa de cultura, disfrutó del talento artístico de la brigada José Martí y del movimiento de aficionados, destacando la importancia de la cultura. No obstante, sus palabras no pueden ocultar la falta de apoyo real y sostenido a las iniciativas culturales en la comunidad.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil