Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Vuelven a Cuba las Cafeterías Ditú: “Para el turismo todo”

NOTICIAS DE CUBA

Vuelven a Cuba las Cafeterías Ditú: “Para el turismo todo”

Se presentan como un esfuerzo del régimen para mejorar la oferta turística, pero en realidad son establecimientos en estado precario

La recuperación de la red de cafeterías comenzará con los locales situados cerca de los hospitales (Captura de pantalla © La Cintumbare — TikTok)

La entidad cubana Palmares S.A., dedicada al turismo extrahotelero, ha anunciado este jueves la recuperación de las cafeterías DiTú, establecimientos que fueron muy populares en los años 2000.

Actualmente, la mayoría de estos locales se encuentra en desuso. El anuncio, realizado el pasado jueves 20 de junio, se presenta como un esfuerzo para “fortalecer el turismo en Cuba”, según informó el medio oficialista Prensa Latina.

Un comentario en la publicación del medio Árbol Invertido destaca la forma que tiene el régimen de seguir perpetuando la pobreza entre la comunidad cubana, invirtiendo en proyectos y dejando al pueblo pasar hambre: “Para el turismo todo, para el pueblo resistencia”, escribió el usuario Hamed Toledo.

Jorge Luis Acosta, director general de Palmares, informó que la recuperación de la red de cafeterías comenzará con los locales situados cerca de los hospitales en varios municipios de La Habana.

La cafetería DiTú frente al Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay ya está operando: “equipada con dispensadores de refrescos, freidoras, batidoras, planchas y neveras, entre otros equipos necesarios para la preparación de alimentos y bebidas”.

En una segunda fase, se recuperarán las cafeterías ubicadas en “barrios vulnerables y de difícil acceso”. Acosta mencionó que en estas zonas se ofrecerá “un servicio más económico y accesible”, utilizando producciones propias y encadenamientos productivos.

Palmares S.A. cuenta con 17 sucursales, tres de ellas en La Habana y el resto en otras provincias del país. La empresa administra aproximadamente 678 instalaciones con 1,333 opciones que incluyen diversos productos y servicios, principalmente en zonas turísticas.

Sin embargo, la crítica en redes sociales no se ha hecho esperar. Los internautas expresan que las cafeterías DiTú se destacan en la realidad cubana por su limitada oferta, que frecuentemente se vende a precios muy elevados.

Un video compartido por el portal de noticias ADN Cuba muestra la precariedad de una de ellas: “Galletas saladas a 2,900 pesos el paquete, Red Bull a 220, Ron Mulata Reserva 2,700… Ya no venden ni pollito, ni croquetica, ni hamburguesa, esto dentro de poco se convierte en Mipyme”, denunció un hombre en el video.

Ese mismo desabastecimiento fue señalado por Anibal Ferrand en Facebook. “Triste realmente. Ditú mi coterráneo. Baracoa Oriente CUBA”, comentó junto a una foto que muestra el desabastecimiento de la cafetería.

En un contexto diferente, un grupo de cubanos en Houston, Texas, inauguró su propia versión de una cafetería DiTú imitando el popular negocio. En el pequeño restaurante se ofrece comida en un espacio al aire libre y otro más íntimo en el interior.

También se venden cervezas y otras bebidas, y el local se transforma en discoteca casi al llegar la madrugada, como se muestra en un video que circula en TikTok.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil