Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Wynwood, el barrio más popular de Miami, se transforma con nuevos edificios ¿tendrán viviendas asequibles?

ESTADOS UNIDOS

Wynwood, el barrio más popular de Miami, se transforma con nuevos edificios ¿tendrán viviendas asequibles?

La Ley Vive Local anima a los ubanizadores a construir más con la promesa de incluir viviendas a precios más bajos

Wynwood, el barrio más popular de Miami, se transforma con nuevos edificios ¿tendrán viviendas asequibles

Wynwood se caracteriza por su diseño artístico y murales de grafiti que adornan muchas de sus fachadas. (Captura de pantalla © JAH REBEL – YouTube)

Wynwood, el vecindario más popular de Miami y un ícono cultural en Estados Unidos, enfrenta una transformación radical con nuevos edificios que amenazan con alterar el paisaje, tal y como sucede con los rascacielos de Brickell y Edgewater.

Los desarrolladores están apretando el ritmo constructivo para favorecerse de una normativa aprobada en 2023. La Ley Vive Local permite a los urbanizadores construir proyectos de gran envergadura a cambio de reservar una porción de las unidades como viviendas asequibles, es decir, a precios más bajos.

En Wynwood, el primer proyecto bajo esta ley es una torre de 48 plantas propuesta por Bazbaz Development, lo que excede significativamente el límite de 12 plantas establecido por las normas locales del Distrito de Revitalización del Vecindario (NRD).

Dicho proyecto 544 apartamentos y un enorme estacionamiento en North Miami Avenue y Northwest 21 Street. Sin embargo, no es la única, pues también se pretende iniciar este año una torre de 39 pisos con 336 apartamentos por Hidrock Properties, un rascacielos de 19 plantas con 401 apartamentos por Miami Court Holdings y un complejo de 25 plantas con 996 apartamentos y 693 plazas de estacionamiento por Ultimate Equity.

De tal forma, la densidad del downtown de Miami llegaría a las estrechas calles de Wynwood, ya casi desbordadas por el tráfico y una infraestructura que apenas ha aguantado el ritmo de la actual ola de reurbanización. Ello acabaría con la mítica de la zona, caracterizada por su diseño artístico y murales de grafiti que adornan muchas de sus fachadas.

El barrio es una mezcla dinámica de edificios industriales y almacenes reconvertidos, combinados con nuevos edificios de poca altura que albergan tiendas, bares, restaurantes, oficinas y apartamentos.

¿Qué dice la Ley Vive Local?

  • Eliminación de Controles Locales: Anula los controles locales de construcción, permitiendo que los desarrolladores construyan proyectos de mayor envergadura si reservan un 40% de las unidades como viviendas asequibles durante 30 años.
  • Incentivos Financieros: Proporciona cientos de millones de dólares en financiación y exenciones fiscales a los desarrolladores que se acojan a las disposiciones de la ley.
  • Zonificación: Levanta restricciones de zonificación en todo el estado para proyectos de uso mixto que incluyen viviendas asequibles.
  • Definición de Viviendas Asequibles: Los apartamentos considerados asequibles están destinados a personas que ganen hasta el 120% del ingreso familiar promedio en Miami-Dade. En 2024, esto significa que personas con ingresos de hasta $95,400 al año pueden pagar hasta $2,385 al mes por un estudio, y el alquiler de un dormitorio tendría un tope de $2,554. Con esos precios se evidencia que la renta mensual está lejos de ser asequible; mientras tanto, el crecimiento desmedido continúa.

De acuerdo con un reportaje del diario El Nuevo Herald, la controversia de Vive Local no se limita a Wynwood. En Miami Beach, los desarrolladores han propuesto reemplazar partes del histórico Clevelander Hotel con una torre, y en Bal Harbour, los propietarios de Bal Harbour Shops planean construir un hotel y torres residenciales. Ambos proyectos han encontrado resistencia de las comunidades locales y funcionarios municipales.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba